¿Qué son las relaciones tóxicas?
¿Es lo mismo una relación tóxica que una relación violenta o de abuso?
Claramente NO, en una relación tóxica los dos aportan toxicidad a la relación. No habría ni un dominante ni un sumiso, sino una guerra entre ambos miembros de la pareja y a ver quién gana y quién puede más.
No hay cooperación en la pareja sino competición, no se puede ser libre de ser cómo se quiere, porque solo habrá críticas, quejas y regañinas. En estas relaciones la pareja no es una pareja, es un enemigo.
No significa para nada que los miembros de la pareja no se quieran y vivan todo muy intensamente, pero estas relaciones suelen consumir, y quitan más de lo que aportan.
¿Cómo sabemos si estamos en una relación tóxica de pareja?
Ante esa pregunta, tu mismo puedes hacerte otras tantas:
- ¿Esta relación en la que estoy me hace feliz?
- ¿Estamos creciendo juntos los dos miembros de la pareja?
- ¿Solo uno de ellos es el que motiva al otro, ofrece cosas y está tirando para seguir a flote?
- ¿Se puede tener todo tipo de conversaciones entre los dos sin ponernos incómodos en ningún aspecto?
- ¿Tu pareja saca lo mejor de ti y das lo mejor que llevas dentro? ¿o saca tu peor parte?
Con estas preguntas sabrás si tienes una relación tóxica, si estás invirtiendo mucho más de lo que recibes, si eres feliz, y si te compensa seguir así.
En estas relaciones, sí hay insultos, peleas, cuernos…Recuerda lo que mencionaba anteriormente, es una guerra de la que uno quiere salir vencedor y siempre va a querer quedar por encima del otro. La dinámica de esta pareja estaría enferma.
Imaginaros que vuestra pareja odia que hagáis algo, por ejemplo, morderse las uñas.
Pues en este caso, en cuanto estemos cabreados porque uno no ha contestado a un mensaje, y no se lo hemos hecho saber , vamos a utilizar eso para molestar y cabrear al otro.
El problema es también la comunicación, porque no la hay, son parejas que no tienen conversaciones porque no se saben escuchar y seguramente a la hora de ponerse a hablar, acaban tirándose los trastos a la cabeza porque es vomitar todo lo que llevan dentro que no se dicen.
Otro ejemplo puede ser estar en una fiesta, y que se eche en cara que no se ha estado todo el rato con la pareja, cosa que es perfectamente normal, si se queda con amigos, es para estar también con ellos. Cada uno se puede relacionar con quien quiera. Bien pues a la hora de volver a casa, ya habría palabras subidas de tono y enfados echando en cara eso. El caso es que se podría solucionar hablando, y no enfadados, ahí está la clave de las relaciones tóxicas.
Relaciones tóxicas vs. personas tóxicas
Ahora bien, es distinto estar en una relación tóxica por parte de los dos, que estar con una persona tóxica.
La persona tóxica, será alguien que te manipule, te aleje de tus amigos e incluso de tu familia. Son personas celosas y muy controladoras. Utilizarán frases como “ellos te importan más que yo “. Las amistades de tu pareja se respetan. Menos aún si llevan siendo amigos de toda la vida, quien te intenta alejar de tus seres queridos, no te quiere. Esta persona va a conseguir que no seas tú mismo, incluso que dejes de hablar de ciertos temas de conversación porque se irrita.
La confianza y respeto son claves en una relación, y si ya estás ocultando algo a tu pareja para que no se enfade, significa que algo va mal. Si además te compara con otras personas provocando que te sientas mal, creo que no hace falta decir más , estas con alguien manipulador y tóxico. quien realmente te quiere no te hará daño a posta.
Muy atentos al chantaje emocional, es una de las armas más utilizadas por alguien tóxico. al final es alguien caprichoso que solo quiere buscar su beneficio a costa de todo.
Puede ser alguien también que incluso te haga cambiar de forma de vestir, de comer, hasta controlar en qué gastas tu dinero. No permitas esto bajo ningún concepto.
En la intimidad, verás cómo maneja a su antojo los días que le apetece y los que no, y si no os apetece un día, no os tenéis que sentir forzados a satisfacer a nadie. Los encuentros íntimos son de dos, no solo de uno.
¿Cómo superar relaciones tóxicas?
En el momento que haya algo de violencia, o humillación , no lo permitas e incluso busca ayuda de familia y amigos por que es algo demasiado extremo.
Es importante es que el amor no te ciegue, y aunque estés con una pareja, también tienes una vida personal y no es nada malo. Lo malo es que es difícil darse cuenta de esto y es un círculo muy vicioso, pero no vale la pena seguir atrapado
Busca ayuda si te encuentras en alguno de estos puntos.
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!