Vaginismo
¿Qué es el vaginismo?
“Me resulta imposible acostarme con mi pareja, es como si mi vagina estuviera cosida, cada vez que intentamos la penetración vaginal, me muero de dolor”
¿Evitas las relaciones sexuales porque sientes dolor en la penetración? ¿No consigues poder tener una relación sexual con coito? Esta disfunción sexual se llama vaginismo.
El vaginismo se caracteriza por la contracción involuntaria de los músculos de la vagina. Esto provoca el cierre parcial, e incluso total de la misma. Cuando esto pasa es imposible mantener relaciones con penetración, el dolor durante el coito es insoportable, y es necesario tener paciencia para ir dándole elasticidad poco a poco. Por suerte, tiene remedio y se puede haber tenido vaginismo y disfrutar del sexo una vez se haya trabajado. Se puede curar el vaginismo, si.
¿Cuáles son las causas del vaginismo?
Es bastante común en chicas que han podido tener algún trauma en la infancia, como maltratos o violaciones, es decir, que puede ser causado por factores psicológicos, aunque se puede sufrir sin haber pasado por nada de eso, y que sea una malformación genética.
También puede ocurrir que nos haya pasado de toda la vida, o que lo hayamos adquirido por cualquier motivo, ahí está la diferencia entre el vaginismo primario y secundario.
¿Cómo es el diagnóstico y cómo se trata el vaginismo?
En el caso de sentir dolor, la primera recomendación siempre es ir al ginecólogo para descartar que sea algo físico, y una vez descartado esto, y sabiendo que tu vagina está en buen estado de salud, la segunda recomendación es acudir a un psicólogo especialista en casos sexuales. Debemos destacar que esto no solo ocurre al querer mantener relaciones con penetración, es posible que al acercar un dedo o incluso aparatos ginecológicos pase. La reacción de la vagina al acercar cualquier cosa a ella es como cuando vas a tocar a un caracol y se esconde al acto. Aquí la vagina se cierra involuntariamente, y “no entra ni un alfiler”.
Bien, una vez que sabemos esto, ¿qué podemos hacer si tenemos síntomas de vaginismo?. Lo primero ponerse en manos del sexólogo. Lo que se irá haciendo con la paciente será ir indicándole ejercicios para que se vaya relajando, ella y su vagina.
- Lo primero que se suele hacer para el tratamiento del vaginismo es lo siguiente: con un espejo, se invita al paciente a que explore su zona genital, así ella misma podrá tocar y ver al mismo tiempo las zonas y reacciones de su vagina. Para los próximos ejercicios ya tendrá conocimiento de cómo funciona, y eso transmitirá seguridad a la paciente. Recordemos que el vaginismo es una reacción de miedo, será importante ir haciendo a la vez terapia psicológica.
- Si se esta pareja, los ejercicios que se suelen mandar tienen todo el mismo esquema: primero se deberá reforzar la seguridad y relajación de la propia paciente, para luego poder invitar a la pareja en este proceso.
En cualquier caso, se recomienda tener paciencia, e ir poco a poco y en compañía de tu sexólogo. No es cuestión de llegar y conseguirlo en dos días, lleva su trabajo.
Si por el contrario, la paciente no tiene pareja, también existen los dilatadores vaginales, tienen distintos tamaños, y que pueden ayudar durante el tratamiento. Seria los mas aproximado al tamaño de un pene real.
Durante todas estas fases, el sexólogo ayudará a la paciente a conseguir romper la barrera asociada entre dolor y sexo, relajarse y disfrutar del sexo, ya sea a solas o acompañados.